click para habilitar zoom
cargando...
No hemos encontrado ningún resultado
abrir mapa
Ver Hoja de ruta Satélite Híbrido Terreno Mi Ubicación Pantalla completa Anterior Siguiente
Resultados de la búsqueda

FIBRAS INMOBILIARIAS ¿INVERSIÓN SEGURA?

Publicado por Status Realty Home en 23/03/2023
0

Comencemos definiendo qué es una FIBRA Inmobiliaria. Las FIBRAS inmobiliarias (Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces) es un instrumento financiero que permite invertir de forma segura en bienes raíces de manera indirecta, lo que significa que los inversores no poseen los activos directamente, sino que compran acciones de un fideicomiso que invierte en propiedades inmobiliarias como edificios de oficinas, centros comerciales, edificios de apartamentos, hoteles, entre otros.

Tipos de FIBRAS inmobiliarias

Ahora, hablemos de los diferentes tipos de FIBRAS inmobiliarias que existen:

FIBRA Industrial: esta FIBRA se enfoca en la adquisición, construcción y gestión de propiedades industriales, como naves y bodegas.

FIBRA Comercial: esta FIBRA se enfoca en la adquisición y gestión de propiedades comerciales, como centros comerciales, edificios de oficinas y plazas.

FIBRA Hotelera: esta FIBRA se enfoca exclusivamente en la adquisición y gestión de propiedades hoteleras, como hoteles, resorts y moteles.

FIBRA de Desarrollo: esta FIBRA se enfoca en la adquisición y desarrollo de propiedades inmobiliarias, desde la compra del terreno hasta la construcción y venta de las propiedades.

Cada FIBRA tiene características propias, la FIBRA industrial, por ejemplo, puede ser una buena alternativa para quienes buscan ingresos estables y constantes a través de rentas a largo plazo, mientras que la FIBRA de desarrollo puede ser más adecuada para invertir a corto plazo.

¿Por qué las FIBRAS inmobiliarias son una inversión segura? ¡Descubre sus beneficios!

Diversificación de tu cartera de inversión: puedes diversificar tus inversiones en diferentes tipos de FIBRAS de bienes raíces, como oficinas, centros comerciales, hospitales, hoteles, etc. Esto te permite reducir el riesgo de pérdidas y aumentar tus oportunidades de ganancias.

Rentabilidad: las FIBRAS inmobiliarias generan ingresos a través del alquiler de los inmuebles, lo que se traduce en dividendos para los inversores. La valoración de las FIBRAS inmobiliarias está relacionada con la valoración de los bienes raíces, si los inmuebles se valoran, tus acciones también aumentarán de valor.

Liquidez: a diferencia de invertir directamente en bienes raíces, las FIBRAS inmobiliarias ofrecen mayor liquidez, ya que puedes comprar y vender tus acciones en la bolsa de valores con facilidad.

Gestión profesional: las FIBRAS inmobiliarias cuentan con equipos de gestión profesional que se encargan de administrar los inmuebles y maximizar su rentabilidad. Esto te permite invertir en bienes raíces sin tener que preocuparte por la gestión y el mantenimiento de los inmuebles.

Beneficios fiscales: en muchos países, las FIBRAS inmobiliarias están exentas de impuestos corporativos, lo que significa que los dividendos no están sujetos a impuestos adicionales.

Elección de las FIBRAS inmobiliarias para una inversión segura y rentable en el mercado inmobiliario.

La elección de las FIBRAS inmobiliarias para una inversión segura, puede depender de varios factores como la ubicación geográfica, el tamaño y la calidad de los activos, la estrategia de inversión de la FIBRA y la rentabilidad que se espera obtener.

Estos son algunos consejos que pueden ayudarte a elegir la mejor FIBRA inmobiliaria:

Investiga y analiza el mercado: Es importante analizar el mercado inmobiliario para identificar las tendencias y oportunidades de inversión en diferentes áreas. Además, debes investigar y comparar diferentes FIBRAS inmobiliarias en el mercado, considerando sus activos, rendimiento, dividendos, y su trayectoria.

Analiza los activos de la FIBRA inmobiliaria: Debes evaluar los activos que posee la FIBRA inmobiliaria, como edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles, entre otros. Considera su calidad, ubicación, y asegúrate de que sean activos que tengan una buena rentabilidad y potencial para aumentar su valor a largo plazo.

Revisa la trayectoria de la FIBRA inmobiliaria: Es importante revisar el historial de la FIBRA inmobiliaria para conocer su desempeño y trayectoria en el mercado. Revisa los informes anuales y los estados financieros para conocer su rentabilidad. También analiza la composición de su cartera de propiedades, la calidad de sus activos, el nivel de endeudamiento y su capacidad de generar flujo de efectivo.

FIBRAS inmobiliarias y calidad de vida

Las FIBRAS inmobiliarias además de representar una inversión segura, son una de las tendencias más recientes en el sector inmobiliario por la inclusión de elementos como:

Conectividad: fundamental en la vida moderna, las FIBRAS inmobiliarias buscan ofrecer acceso fácil y rápido a Internet mediante redes de FIBRA óptica o 5G.

Sostenibilidad: busca que las propiedades sean más eficientes en el consumo de energía y recursos. Los edificios y viviendas incorporan elementos sostenibles como paneles solares, sistemas de reciclaje de agua y materiales de construcción eco-amigables.

servicios y comodidades adicionales: como gimnasios, piscinas, espacios verdes y áreas recreativas.

En resumen, las FIBRAS inmobiliarias pueden ser una opción atractiva para los inversores que buscan obtener exposición al mercado inmobiliario de manera diversificada y con menor capital inicial.

Publicada por: Mara

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.

  • Buscar Propiedades

    $ 5,000 a $ 20,000,000

Comparar propiedades